Historia del edificio

El predio que actualmente pertenece a la Casa de la Cultura, fue la antigua Comandancia del Coronel Francisco Romero Manzanares, allí vivió él y su Guardia de Seguridad en 1884. Era en esa época la sede de la Subdelegación Política de las Colonias y Campañas del Norte. En 1890, al crearse el Departamento San Justo, fue nombrado Jefe de Policía, cargo que desempeñó hasta su muerte, el 14 de julio de 1893. Sus restos descansan en el cementerio local.
A partir del año 1900 comenzó a funcionar una escuela particular, luego la Escuela Graduada Provincial de Primeras Letras, y a partir de 1910, la Escuela Normal de San Justo, que formó docentes en el lugar hasta el año 1981; trasladándose a mediados de ese mismo año al nuevo edificio ubicado al ingreso sur de nuestra ciudad.
El edificio estuvo varios años abandonado, luego se llevaron a cabo remodelaciones de algunos sectores por parte de la Municipalidad.

La Escuela de Ed. Técnica Modalidad Agraria N° 336 “Mario Videla” de San Justo, también funcionó en ese espacio desde el año 1983 hasta 1996.
En el año 2005 se modificaron sustancialmente algunos ambientes, construyéndose -durante la gestión del Intendente Mario Rubén Silvestrini-, primero la Sala de Exposiciones y los sanitarios.
En esos años se convoca a personal especializado para investigar los cimientos, los que ratifican la antigüedad edilicia, recibiendo asesoramiento acerca de posibles modificaciones que se realizaron posteriormente desde el 2007 al 2015.
A partir del año 2012 se inician las actividades para poner en condiciones el espacio otorgado al Museo Histórico, se repararon techos, cielorrasos, pisos y aberturas, conservando sectores que daban un importante aporte a la historia del edificio, como eran sus paredes, los cimientos de la comandancia o el probable aljibe encontrado al realizar las excavaciones al cambiar los pisos.

El edificio fue declarado Patrimonio Histórico de la Provincia (Ley N° 13.284), el 17/09/2012.
El Intendente Mario Rubén Silvestrini inaugura las salas 1 y 2 del Museo, en el ala sur del edificio en el año 2015, y durante la gestión del Intendente Nicolás Cuesta se culmina la refuncionalización de toda la Casa de la Cultura con el arreglo de sus galerías y patios, Sala Polivalente, Sala de reuniones, y Bar Cultural “La Pulpería”. La Escuela Municipal de Bellas Artes “Int. Ángel O. Pedrazzoli”, colabora con el embellecimiento del predio pintando tres murales.
La Casa de la Cultura y el Museo abren sus puertas el seis de mayo de 2018.